Cuida tus Pies

13.10.2013 17:01


Por  Dany Boo // @danysboo



Llegas a la sala de espera, y lo primero que escuchas de los pacientes es un “tengo la uña enterrada, me espero”; la gente, espera a ser atendida, sin importar cuánto pueda tardar el podólogo con su cita, pues la “uña enterrada”, ya es insoportable.


 

Habíamos planeado la entrevista días antes, pues Ricardo Galindo Díaz, Ingeniero Podólogo, se encontraba bastante ocupado con sus pacientes. El cuidado de nuestros pies, es algo que regularmente pasamos inadvertido, siendo que éstos, soportan todo nuestro peso durante el día, y en ellos recae también el estrés.


 

La podología, es una rama de la medicina cuyo objeto es, el estudio, tratamiento y diagnóstico de los pies. Algunos cuidados básicos para tener pies sanos, es el usar zapatos cómodos con buena ventilación y que no sean muy angostos en la punta de los dedos, además, es necesario tener buena higiene y cambiar los calcetines o calcetas, diariamente.


 

Ricardo Galindo Díaz, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e Ingeniero Podólogo en “Quiropedia Plaza”, comenta que en las personas que padecen una híper hidrosis, que  es un exceso de sudoración en los pies, es recomendable que utilicen algún talco anti transpirante,  y en quienes no sufren de sudoración, también es bueno emplear talco, para evitar tener problemas de sudoración y mal olor; éste último puede ser causado por la acumulación de bacterias en los pies.


 

“Para evitar alguna uña enterrada, es recomendable usar un zapato con doble ancho, regularmente en las mujeres es más frecuente que se les entierren las uñas, por el uso de las zapatillas. Un mal corte de uñas, también puede provocar uñas enterradas, el corte debe ser cuadrado para evitar problemas en los bordes, pues se puede quedar algún pico que cuando crece tiende a enterrarse”, comenta Galindo Díaz.


 

CUIDADOS EN DIABÉTICOS


 

En personas diabéticas es necesario checar sus niveles de glucosa, que sean normales, pues con un mínimo rose en los pies, podrían sufrir de alguna úlcera. Además, hay que verificar dedo por dedo y la planta de los pies, lavarlos con agua tibia diariamente. “En personas con diabetes muy avanzada, regularmente ya no tienen sensibilidad, por lo que el uso de navajas o limas para quitar las callosidades, puede ser riesgoso, pues no notarían una cortadura”, Galindo Díaz, también recomienda para los diabéticos, humectar sus pies con aceite de almendras o vaselina.


 

EL COLOR DE LA MICOSIS


 

Estamos acostumbrados a creer que, el color amarillo en las uñas o negro, puede ser indicador de algún hongo, sin embargo, Ricardo Galindo, desmiente este hecho, pues el color negro podría deber a un micro traumatismo en la uña, esto es, un ligero moretón causado por algún golpe; por otra parte,  el color amarillento y quebrantamiento o despegue  de la uña, son claves para detectar si padecemos algún tipo de micosis.


 

La micosis, no la pueden padecer los bebes, al menos que alguien que la padezca ponga en contacto directo con los pies del bebe los suyos. Algunas recomendaciones para evitar este padecimiento, es evitar pisar descalzo, sobre todo en albercas o lugares públicos, pues ahí encontraremos pequeños charcos de agua, que en ellos, es donde regularmente se acumulan y permanecen los hongos. Además, también es indispensable secar los pies después de lavarlos.


 

La aplicación, “Foot Massage”, puede ser descargada gratuitamente en el teléfono celular o tableta electrónica, es gratuita y en ella encontraremos todos los puntos de conexión que hay entre nuestros pies con los demás órganos de nuestro cuerpo.


 

Es recomendable al momento de dormir utilizar dos almohadas, una para la cabeza y otra para los pies, pues esto ayuda a la circulación de la sangre, además de lavar los pies con agua tipia y realizar en ocasiones algún masaje para relajarlos.
 
También puedes checar el pocast:

https://www.spreaker.com/user/danysboo/cuidado_con_tus_pies